Salud Mental Integral de los Niños y sus Familias
En este espacio, un grupo de profesionales de la Salud Mental de la Universidad de Buenos Aires y la Fundación Aiglé nos encontramos con el objetivo de generar formación contínua e intercambios variados en función de la Salud Mental Integral de los Niños y sus Familias.
Haga click sobre la Unidad que desee ver
Autoras: Vega, E.; Echeverría, L.; Chardón, E.; Preve, P. (2010)
sábado, 8 de octubre de 2011
martes, 15 de junio de 2010
- la circunstancia del nacimiento y la diversidad de la situación familiar en la cual sucede
- la situación de internación de un niño/a y los cambios en la dinámica familiar cotidiana esto conlleva
- la necesidad de combinar diferentes criterios profesionales, tanto de médicos como de enfermeros para llevar adelante decisiones complejas.
Desde nuestra perspectiva, el cuidado de la salud mental de las diferentes personas que conforman este escenario tiene distintas aristas. En esta oportunidad, el foco es el cuidado del cuidador. Considerar la manera en la que se transmite y procesa la información es un aspecto que merece y puede ser entrenado. Acorde con esto se desarrollará en el marco de un Programa de Formación Continua de la Escuela de Enfermería de la Fundación Hospitalaria, un curso de cuatro módulos los días Jueves 24 de Junio, 1, 8 y 15 de Julio del 2010; de 13 a 16 hs. Estará dictado por profesionales de la Fundación Aiglé y de la Universidad de Buenos Aires.
El objetivo del curso es entrenar las habilidades para el registro e implementación de los canales que facilitan la comunicación tanto dentro del Equipo de Salud como entre el Equipo y los familiares de las personas internadas en el Hospital Privado de Niños, como así también entre el Equipo de salud y las personas internadas.
Se llevará adelante con una metodología participativa. Así mismo se sugerirá bibliografía de consulta para quienes se interesen en estudiar la temática.
Cada módulo tendrá una autoevalución que permitirá monitorear en cada participante la comprensión y aplicación de lo trabajado en cada encuentro.
Curso para el Equipo de Salud de la Fundación Hospitalaria
1) Herramientas para la labor (24 de Junio del 2010)
Docente: Dra. Edith Vega.
Entrenando habilidades en la comunicación
-el lenguaje
-procesamiento en diferentes niveles
2)La comunicación y sus vicisitudes (1º de Julio del 2010)
Docente: Lic. María Lorena Echeverría.
El niño que padece
- Situaciones clínicas que nos angustian
- Situaciones clínicas que nos convocan
3)Las malas noticias (8 de Julio del 2010)
Docente: Lic. Estela Chardón
La familia como facilitadora o como obstaculizadora
- Cuándo? Cómo? Quién? Dónde? Para qué? Para quién?
- Consideraciones sobre las diferentes etapas de la vida del niño/a y su familia
4) El equipo de salud y su cuidado (15 de Julio del 2010)
Docente: Lic. Paula Preve
La elección de ser cuidador
- Diferentes culturas – diferentes saberes
- Diferentes fortalezas- diferentes necesidades